Si es esto es un hombre forma la primera parte de lo que acabó siendo la Trilogía de Auschwitz, junto con La treguay Los hundidos y los salvados. El texto inicialmente esbozado durante el cautiverio -cuya misma conservación hacía peligrar la vida del autor de ser descubierto- plasma la existencia en los Lager, o campos de concentración, con una concisión estremecedora. El libro es la crónica del horror cotidiano, de las privaciones como estado habitual, de la triste espera de la nada arraigada en una iniquidad sin estridencias. Todos conviven en una inercia dolorosa y absurda con la tentación de la inactividad como antesala de la muerte; la muerte es una presencia constante, a menudo indiferente, corolario de una cotidianidad regida por un sistema de irracionales normas no escritas. Primo Levi trata de profundizar en el hecho, quizá, más inhumano de todo el proceso: cómo un hombre puede arrebatar a otro todo indicio de humanidad, toda muestra de civilización.
György Köves, adolescente húngaro ve como el mundo se desmorona a su alrededor, sin acertar a comprender aún que el fatídico engranaje que se ha puesto en marcha condicionará el resto de su vida. En año y medio pasará de ser un feliz estudiante en Budapest a un número en los campos de concentración Auschwitz, Buchenwald y Zeitz, donde lo lleva su condición de judío, de un modo curioso como el mismo cuenta: "El otro día me ocurrió algo extraño. Me levanté temprano por la mañana para ir al trabajo. El día se anunciaba calurosos y, como siempre, el autobús estaba lleno..." Este desapasionamiento en la tragedia que vive marca la prosa de esta conmovedora novela.
Iniciamos el blog de los Clubs de Lectura de la Biblioteca Pública de Córdoba con el ánimo encendido por las hojas leídas y esperadas en las tardes de los miércoles, cortas para lo mucho que nos evocan los libros comentados y para conocer más de los autores, de otros libros, de otras opiniones. Las páginas vacías de este espacio virtual esperan llenarse de vuestras impresiones, recomendaciones o sugerencias.