El 2 de junio estuvimos con María Dueñas en la Delegación de Cultura, invitada por el Centro Andaluz de las Letras para presentar su exitosa novela El tiempo entre costuras en el ciclo Letras Capitales. Una mujer dinámica y optimista que nos contó todo el proceso de escritura con sabrosos detalles históricos, acompañados de imágenes del Tetuán de finales de los años 30, del Madrid inmediato al fin de la Guerra Civil y de Lisboa en esa época, también de los personajes históricos que aparecen en la narración, como José Luis Beigbeder, ministro de Asuntos Exteriores en el primer gobierno de Franco, Serrano Súñer y Rosalinda Fox, una inglesa amante de José Luis.
Últimas tardes con Teresa es la primera gran novela de Juan Marsé, Premio Biblioteca Breve de Seix Barral de 1966. En ella, hace un magnífico retrato de la Barcelona de los años 50 y de su sociedad, sobre todo, la "pija" burguesía catalana y la miserable inmigración, representado por dos personajes emblemáticos en la literatura española: Teresa y Manolo, el "Pijoaparte". La trama de la que se sirve es el amor con intereses por parte de ambos protagonistas. Manolo es un proletario poco amigo del trabajo que, de vez en cuando, roba motos y cuya única aspiración es conseguir prestigio social de forma rápida cuando coincide con Teresa, una niña bien, universitaria, rebelde e ingenua.
Iniciamos el blog de los Clubs de Lectura de la Biblioteca Pública de Córdoba con el ánimo encendido por las hojas leídas y esperadas en las tardes de los miércoles, cortas para lo mucho que nos evocan los libros comentados y para conocer más de los autores, de otros libros, de otras opiniones. Las páginas vacías de este espacio virtual esperan llenarse de vuestras impresiones, recomendaciones o sugerencias.