Cometas en el cielo es una historia de amistad en el Afganistán de hace algunos años, rota durante una de las fiestas más populares de Kabul, bajo un cielo de cometas. Amir y Hassan se conocen desde pequeños y viven en la misma casa, pero Amir es pastún y Hassan es un hazara de clase inferior, sirviente, además de compañero de juegos. Obsesionado por demostrarle a su padre que ya es todo un hombre, Amir se propone ganar la competición anual de cometas de la forma que sea, incluso a costa de su inseparable Hassan. Con la invasión rusa, Amir huye con su padre a Estados Unidos, buscando asilo político. Más de veinte años después recibe una misteriosa llamada de Rahim Kan, un antiguo amigo de su padre, pidiéndole que regrese a Afganistán para solucionar un asunto , y le recuerda que la vida le ofrecía ahora la oportunidad de volver a ser bueno.
Una vez más me he vuelto a sorprender y impresionar con la lectura de un libro, la crueldad de unos niños, el sufrimiento de una guerra, la injusticia, la falta de libertad, la desigualdad. Me ha conmovido la bondad, la fidelidad y valentía de Hassan. Este personaje me ha hecho llorar, especialmente cuando Amir lee la carta que éste le escribió. Como suele ser habitual, la versión cinematográfica es más floja.
Iniciamos el blog de los Clubs de Lectura de la Biblioteca Pública de Córdoba con el ánimo encendido por las hojas leídas y esperadas en las tardes de los miércoles, cortas para lo mucho que nos evocan los libros comentados y para conocer más de los autores, de otros libros, de otras opiniones. Las páginas vacías de este espacio virtual esperan llenarse de vuestras impresiones, recomendaciones o sugerencias.
1 comentario:
Una vez más me he vuelto a sorprender y impresionar con la lectura de un libro, la crueldad de unos niños, el sufrimiento de una guerra, la injusticia, la falta de libertad, la desigualdad.
Me ha conmovido la bondad, la fidelidad y valentía de Hassan. Este personaje me ha hecho llorar, especialmente cuando Amir lee la carta que éste le escribió.
Como suele ser habitual, la versión cinematográfica es más floja.
Publicar un comentario